Relaciones entre Egipto e Irán | Wikihispan
Irán y Egipto son dos países importantes e históricos del mundo musulmán.
Irán se encuentra en el corazón de lo que se ha dado en llamar la región de Asia Occidental, y Egipto está situado en el norte de África, en la costa del mar Mediterráneo y el canal de Suez.
Egipto e Irán son dos potencias clave en la región. Tienen poblaciones, condiciones económicas y geografías similares, así como ubicaciones estratégicas y una larga historia.
Los dos países han mantenido relaciones sutiles en las últimas décadas. En 1939, las relaciones diplomáticas entre Egipto e Irán se elevaron a nivel de embajadores, y Youssef Zulficar Pasha fue nombrado primer embajador de Egipto en Teherán.
Ese mismo año, la princesa Fawzia de Egipto, hermana del rey Faruk I, contrajo matrimonio con Mohammad Reza Pahlaví, entonces príncipe heredero y más tarde Shah de Irán.
La relación entre Egipto e Irán ha sido inestable durante todo el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Aunque mantenían relaciones diplomáticas, los dos países se enfrentaban a menudo debido a sus respectivas filiaciones ideológicas.
La relación entre Irán y Egipto había caído en una abierta hostilidad tras la revolución egipcia de 1952, que llevó al poder a Gamal Abdel Nasser, y el golpe de Estado respaldado por la CIA en Irán en 1953, que supuso el regreso al poder del Shah Mohammad Reza Pahlaví. Debido a la actitud positiva del Shah hacia Israel, en julio de 1960 Egipto e Irán expulsaron mutuamente a sus embajadores.
Tras la muerte de Nasser en 1970, la presidencia de Anwar Sadat transformó rápidamente la relación en una amistad abierta y cordial.
Cuando Anwar Sadat llegó al poder en octubre de 1970, Egipto adoptó una política exterior más orientada hacia el Occidente, lo que naturalmente le acercó a la monarquía de Teherán.
Egipto e Irán dejaron de ser enemigos acérrimos para convertirse en amigos. Los lazos entre ambos países —uno de los más grandes e influyentes de Oriente Próximo— volvieron a agriarse tras la Revolución Islámica de Irán en 1979.
glm/hnb